MyHorseGroom aconseja precaución en los días entre finales y principios de año. El peligro de los fuegos artificiales para nuestros caballos es un problema tangible para todos los propietarios de caballos.
El peligro de los fuegos artificiales para nuestros caballos es, por desgracia, un problema que se repite puntualmente todos los años. Por desgracia, las páginas de actualidad siempre están llenas de noticias sobre varios ejemplares que han muerto, han resultado heridos o se han escapado de corrales y cuadras.
Las muertes por infarto, heridas y pérdidas son las consecuencias más frecuentes en estos casos para los animales, y son sobre todo los petardos los que les aterrorizan. Así pues, en el caso de los caballos de edad avanzada y cardiópatas, el riesgo puede ser el de un infarto de miocardio.
El peligro de los fuegos artificiales para nuestros caballos es un problema tangible.
De MyHorseGroom te aconsejamos prepararte con tiempo y te damos estas sugerencias:
Ambiente:
- Intenta averiguar por dónde vendrá el enemigo y, si es posible, haz que pase por tu lado. Puedes pedir educadamente a los vecinos «animados» que dirijan su fuego en dirección contraria a los establos, por ejemplo.
- Deja a tu caballo en su entorno habitual tanto como sea posible. Si está en el prado con otros caballos, déjalo allí, y lo mismo si está acostumbrado al box. Cada alteración de la vida cotidiana aumenta el estrés y disminuye su capacidad para soportarlo.
- Si permanece en el establo, comprueba cuidadosamente que no hay nada peligroso en su establo, ni cosas que sobresalgan que puedan herirle si se agita.
- Si el caballo permanece en el prado, comprueba cuidadosamente que todo el recinto es sólido y está intacto, que la puerta está bien cerrada y que no hay objetos extraños escondidos en la hierba.
- Deja un poco de música fuera de los establos disminuye el impacto de los golpes repentinos y tranquiliza a todo el mundo.
Persona a cargo:
- Asegúrate de que una persona competente y con experiencia permanezca cerca de los caballos durante la noche, para hacer frente a cualquier emergencia.
- Si no eres tú quien se queda con tu caballo, deja tus datos de contacto y los de tu veterinario para cualquier urgencia.
- Si sabe que tu caballo se asustará mucho con los fuegos artificiales, quizá porque ha tenido malas experiencias en el pasado, considera la posibilidad de que tu veterinario lo sedara. O hágale pasar la noche en un establo más tranquilo, lejos del epicentro de los festejos pirotécnicos.
- Intenta relajarte y seguir siendo optimista y sereno: como siempre, los caballos se adaptan mucho a nuestra actitud.
- Ten cuidado: puede ser una perogrullada decirlo, pero un caballo asustado puede ser muy peligroso.
Seguro y aparatos útiles:
- Comprueba que tu seguro de responsabilidad civil es válido: si el caballo se escapa y provoca accidentes, serás responsable de los daños materiales y personales.
- En el mercado se venden «tapones» para las orejas de los caballos; son pelotas de gomaespuma. Esto también puede ser una ayuda muy valiosa. Pero si no llegas a tiempo para un pedido en línea, siempre puede recurrir a un enchufe «hágalo usted mismo». Puedes utilizar la clásica guata de algodón, que seguro que todos los establos tienen, e introducirla en las orejas. Para asegurarte de que no se sale, puedes utilizar cinta adhesiva tipo papel para evitar que el algodón se salga de las orejas.
- Además de los petardos, también hay que tener cuidado con las hogueras. Si observas que se está preparando una en las inmediaciones del establo, asegúrate de saber qué hacer en caso de incendio (repasa los procedimientos de seguridad y comprueba que el equipo de lucha contra incendios está en perfecto estado).